Noticias Cochrane Iberoamérica

¿El riesgo de muerte en las personas con embolia pulmonar depende del sexo?

7 months ago
¿El riesgo de muerte en las personas con embolia pulmonar depende del sexo? Gonzalo Casino Tue, 2025-03-25 • 14:23

Una nueva revisión Cochrane ha concluido que no está claro si el sexo (si el paciente es hombre o mujer) es un factor independiente de predicción del riesgo de muerte en personas con embolia pulmonar (un coágulo sanguíneo en los pulmones). Esto es así porque se encontraron resultados contradictorios con una certeza de moderada a baja, como señalan los autores, entre quiene figuran Elena Jiménez Tejero (primera firmante), Jesús López-Alcalde (autor de correspondencia) y Javier Zamora (último firmante), junto con otros 16 investigadores de la Red Cochrane Iberoamericana. Por un lado, se observó una reducción pequeña, pero importante, de la muerte por cualquier causa a los 30 días después de la embolia pulmonar en las mujeres en comparación con los hombres; sin embargo, en las mujeres podría haber un aumento pequeño, pero importante, de la muerte en el hospital por cualquier causa. Se encontró poca o ninguna diferencia entre los y las pacientes en la muerte específicamente relacionada con la embolia pulmonar a los 30 días. 

A continuación de detallan algunos aspectos relevantes de la revisión:

¿Qué es una embolia pulmonar?

Un coágulo sanguíneo es una masa de células de la sangre que se forman en los vasos sanguíneos. Los coágulos sanguíneos pueden proteger del sangrado, pero también pueden causar problemas. La embolia pulmonar ocurre cuando los coágulos sanguíneos se desprenden de donde se originan y se trasladan a los pulmones, donde pueden causar un bloqueo en la circulación sanguínea.

La embolia pulmonar puede ser mortal. Es la tercera causa más frecuente de muerte cardiovascular (después del infarto y el ictus), y es la principal causa prevenible de muerte en pacientes hospitalizados.

¿Qué se quiso averiguar?

Esta revisión Cochrane quiso determinar si el sexo (ser hombre o mujer), por sí mismo, puede predecir el riesgo de muerte en los adultos con embolia pulmonar.

¿Qué se hizo?

Se buscaron estudios que evaluaran si existe una asociación (independiente de otros factores) entre el sexo y la mortalidad en los adultos con embolia pulmonar. Se compararon y resumieron los resultados de los estudios identificados y la confianza en la evidencia se evaluó según factores como la metodología y el tamaño de los estudios.

¿Qué se encontró?

Se encontraron tres estudios relevantes con 726 293 participantes. Los estudios informaron sobre tres desenlaces de la revisión: muerte en el hospital por cualquier motivo ("mortalidad hospitalaria por todas las causas"); muerte por cualquier motivo desde el momento del diagnóstico de embolia pulmonar o el comienzo del tratamiento hasta 30 días después ("mortalidad por todas las causas a los 30 días"); y muerte debido a embolia pulmonar (EP) entre el momento del diagnóstico de EP o el comienzo del tratamiento y 30 días después ("mortalidad relacionada con la EP a los 30 días"). Ningún estudio midió los otros desenlaces de interés (p. ej., muerte al año).

Resultados principales

Los estudios analizaron historias clínicas de pacientes que fueron tratados en hospitales entre 2000 y 2018, en Estados Unidos, España o Japón. La mayoría de los estudios se realizaron en varios hospitales. Ningún estudio se llevó a cabo en países de ingresos bajos o medios. Los participantes de cada estudio tenían una media de edad de más de 60 años, y la mayoría de los participantes presentaba embolia pulmonar sintomática.

Se observó que, en las pacientes con embolia pulmonar, es probable que haya una reducción pequeña, pero importante, de la mortalidad por todas las causas a los 30 días (dos estudios, 17 627 participantes) en comparación con los hombres. Por otro lado, también se observó que, en las pacientes, podría haber un aumento pequeño, pero importante, de la mortalidad hospitalaria por todas las causas (tres estudios, 611 210 participantes), y podría haber poca o ninguna diferencia entre los sexos en la mortalidad relacionada con la EP a los 30 días (dos estudios, 3524 participantes). Debido a los resultados contradictorios y a la falta de información (p. ej., muchos de los desenlaces no se midieron), no es posible establecer conclusiones fiables acerca de si el riesgo de muerte después de una embolia pulmonar puede predecirse según si un paciente es hombre o mujer.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

La evidencia está limitada por la baja cifra de estudios, las descripciones deficientes de cómo se realizaron y la inclusión de estudios que recopilaron información de los pacientes de bases de datos administrativas, como registros hospitalarios o de seguros. En el futuro, una vez realizados e incluidos más estudios en una actualización de esta revisión, los resultados podrían diferir de los presentados aquí.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

La evidencia se basa en búsquedas hechas hasta el 17 de febrero de 2023.

Referencia
Jimenez Tejero E, Lopez-Alcalde J, Correa-Pérez A, Stallings E, Gaetano Gil A, del Campo Albendea L, Mateos-Haro M, Fernandez-Felix BM, Stallings R, Alvarez-Diaz N, García Laredo E, Solier A, Fernández-Martínez E, Morillo Guerrero R, de Miguel M, Perez R, Antequera A, Muriel A, Jimenez D, Zamora J. Sex as a prognostic factor for mortality in adults with acute symptomatic pulmonary embolism. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 3. Art. No.: CD013835. DOI: 10.1002/14651858.CD013835.pub2

Gonzalo Casino

Día Mundial de la tuberculosis: ¿Cómo de precisas son las pruebas diagnósticas Truenat?

7 months ago
Día Mundial de la tuberculosis: ¿Cómo de precisas son las pruebas diagnósticas Truenat? Gonzalo Casino Mon, 2025-03-24 • 12:42

En el Día Mundial de la Tuberculosis de este año, que se celebra el 24 de marzo, Cochrane ha publicado una nueva revisión sistemática que evalúa la precisión de las pruebas Truenat para detectar la tuberculosis pulmonar y la resistencia a la rifampicina en adultos y adolescentes. Esta revisión incluyó seis estudios con más de 4000 participantes, que compararon las pruebas Truenat con la prueba Xpert Ultra, recomendada por la OMS. Aunque Truenat MTB Plus mostró resultados prometedores, se necesita más investigación para mejorar las herramientas de diagnóstico, especialmente para la tuberculosis resistente a los medicamentos.

Otros hallazgos destacados fueron:

  • Truenat MTB Plus fue más preciso que Truenat MTB para detectar tuberculosis. Sin embargo, Truenat MTB identificó erróneamente a muchas personas como si tuvieran TB cuando no la tenían, lo que genera preocupaciones.
  • La evidencia sobre la precisión de Truenat para detectar resistencia a la rifampicina fue limitada.

La tuberculosis sigue siendo una amenaza para la salud global, con 10,8 millones de casos y 1,25 millones de muertes en 2023, según la Organización Mundial de la Salud. El número de personas con tuberculosis continúa aumentando. Tanto los falsos positivos como los falsos negativos pueden tener consecuencias graves para quienes se someten a la prueba. Un diagnóstico temprano y preciso es clave para prevenir la propagación de la tuberculosis y garantizar un tratamiento oportuno.

Referencia
Inbaraj LR, Daniel J, Sathya Narayanan MK, Srinivasalu VA, Bhaskar A, Scandrett K, Rajendran P, Kirubakaran R, Shewade HD, Malaisamy M, Padmapriyadarsini C, Takwoingi Y. Truenat MTB assays for pulmonary tuberculosis and rifampicin resistance in adults and adolescents. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 3. Art. No.: CD015543. DOI: 10.1002/14651858.CD015543.pub2

Gonzalo Casino

¿Funcionan las recompensas económicas para dejar de fumar?

7 months 1 week ago
¿Funcionan las recompensas económicas para dejar de fumar? Gonzalo Casino Fri, 2025-03-21 • 12:14

Una nueva pregunta de Cochrane responde está disponible en la página del proyecto: ¿Funcionan las recompensas económicas para dejar de fumar? De acuerdo con la revisión Cochrane en la que se da respuesta a esta pregunta, las recompensas económicas ayudan a las personas fumadoras a dejar de fumar durante al menos seis meses. Este efecto continúa después de que hayan finalizado las recompensas, lo que indica beneficios a largo plazo.

Además:

  • Las recompensas económicas también ayudan a las embarazadas que fuman a dejar de hacerlo. Este efecto continúa después del nacimiento del bebé.
     

> Puede ver el resumen visual de esta respuesta

> Puede suscribirse al boletín de Cochrane Responde

 

Gonzalo Casino

¿El ginseng ayuda a mejorar la capacidad de erección de los hombres?

7 months 1 week ago
¿El ginseng ayuda a mejorar la capacidad de erección de los hombres? Gonzalo Casino Thu, 2025-03-20 • 16:14

La respuesta a la pregunta ¿El ginseng ayuda a mejorar la capacidad de erección de los hombres? está disponible en la página web del proyecto Respuestas TAC. La principal conclusión de la revisión Cochrane en la que se basa esta pregunta es que, con los estudios disponibles, el ginseng podría mejorar ligeramente la capacidad de erección de los hombres con dificultad de erección y su satisfacción sexual en las relaciones sexuales, en comparación con un placebo. Asimismo, podría afectar poco o nada a la aparición de efectos perjudiciales.

Este nuevo recurso divulgativo del Centro Cochrane Iberoamericano ofrece respuestas resumidas sobre los beneficios y riesgos de algunas terapias alternativas y complementarias analizadas en las revisiones sistemáticas Cochrane que más interesan al público. Las revisiones seleccionadas son las que tienen una atención social más alta (mayor AAS de Altmetric) entre las incluidas en la categoría de Medicina Alternativa y Complementaria de la Biblioteca Cochrane.

> Puede descargar la ficha resumen de esta respuesta

Gonzalo Casino

Cochrane consolida su compromiso con la participación del público en la investigación en asistencia sanitaria y social

7 months 1 week ago
Cochrane consolida su compromiso con la participación del público en la investigación en asistencia sanitaria y social Gonzalo Casino Tue, 2025-03-18 • 06:38

En marzo de 2025 se cumple el tercer aniversario del compromiso de Cochrane con la Participación del Público en la Investigación en Asistencia Sanitaria y Social, una iniciativa lanzada en 2022. Este compromiso refuerza los esfuerzos continuos de Cochrane para mejorar su enfoque en la participación del público, asegurando que las voces de los usuarios de la evidencia estén en el centro de la investigación en salud y en asistencia sanitaria y social.

La participación del público de calidad es un componente esencial de la investigación en asistencia sanitaria y social, ya que mejora la calidad y el impacto de los estudios. Una excelente participación del público es inclusiva, valora todas las contribuciones, garantiza que las personas tengan una voz significativa en las decisiones e influye en los resultados, tal como se establece en los estándares del Reino Unido para la Participación del Público.

Cochrane se enorgullece de ser una de las 32 organizaciones que participan en esta importante iniciativa. A través de reuniones trimestrales de aprendizaje y compartición, los socios intercambian buenas prácticas y avances, promoviendo una participación del público de calidad y optimizando los recursos para maximizar el impacto. 

April English, Gerente de Participación del Consumidor en Cochrane: 

“Nuestro compromiso con la participación del público es clave para avanzar en la investigación en asistencia sanitaria y social, valorando las invaluables contribuciones de pacientes y ciudadanos, y mejorando la calidad e impacto de la investigación”

Ana Beatriz Pizarro, miembro del Consumer Network Executive:

“Las personas tienen derecho a participar en toda investigación sobre asistencia sanitaria y social. Sus experiencias vividas deben ser un factor clave en la investigación en estos ámbitos”

Logros e iniciativas clave

En los últimos tres años, Cochrane ha tomado medidas significativas para fortalecer la participación del público, incluyendo:

  • Red de Consumidores de Cochrane. En 2025, tres nuevos miembros se unieron al Consumer Network Executive. Desde enero de 2025, más de 2.500 personas forman parte de la Red de Consumidores, fortaleciendo la comunidad de personas interesadas en la evidencia en salud y su difusión.
  • Informes sobre participación del consumidor. Desde 2024, todas las revisiones Cochrane deben informar sobre la participación del consumidor en su desarrollo.
  • Representación de consumidores en el Comité Editorial. El Comité Editorial, encargado de apoyar al editor jefe de Cochrane y supervisar la producción de revisiones y contenido en la Cochrane Library, incluye representación de la Red de Consumidores.
  • Revisión por pares de consumidores en revisiones Cochrane. Se han realizado revisiones por pares en temas como: Cigarrillos electrónicos para dejar de fumar, Intervenciones en organizaciones deportivas para promover la salud, Prevención de autolesiones y suicidio en jóvenes hasta 25 años en entornos educativos, Fluoración del agua para la prevención de caries dental.
  • Grupo de Métodos de Coproducción. Lanzado en octubre de 2023, este grupo promueve la investigación sobre métodos de coproducción, comparte mejores prácticas y brinda apoyo para que los autores de revisiones sistemáticas colaboren con los consumidores de salud.
  • Evidence Essentials. Módulo de aprendizaje en línea gratuito, creado en conjunto por consumidores de salud, investigadores y especialistas de Cochrane, que ayuda a comprender la evidencia en salud y a tomar decisiones informadas. En 2024, se lanzó el módulo seis (de momento, solo está disponible en inglés) , centrado en la evaluación crítica de revisiones rápidas.
  • Webinars “Learning Live”. Serie de seminarios en línea gratuitos dirigidos a distintos públicos, incluyendo autores de revisiones y el público general, para facilitar el acceso a la evidencia de Cochrane y mejorar la comprensión de la investigación en salud.

Marco de participación del público de Cochrane

El enfoque de Cochrane para la participación del consumidor se basa en cinco áreas clave:

  1. Compromiso: Mejorar la comunicación, difusión de evidencia, reclutamiento y oportunidades de aprendizaje para los consumidores.
  2. Coproducción: Aumentar la participación de los consumidores en la producción de evidencia y gobernanza para alinear la investigación con sus necesidades.
  3. Accesibilidad: Fortalecer la alfabetización en salud y hacer que la evidencia de Cochrane sea más fácil de entender y acceder.
  4. Alianzas estratégicas: Colaborar con grupos de pacientes y otras partes interesadas para avanzar en la participación, coproducción y promoción de la salud basada en evidencia.
  5. Evaluación y reporte: Establecer métricas clave para evaluar y comunicar el impacto de la participación del público en Cochrane.

¿Cómo involucrarse?

Existen múltiples maneras de participar en la investigación en asistencia sanitaria y social en Cochrane:

  • Únete a la Red de Consumidores de Cochrane, una comunidad internacional en crecimiento. Se da la bienvenida a pacientes, cuidadores y cualquier persona interesada en involucrarse y compartir evidencia en salud de alta calidad.
  • Cochrane Engage y Cochrane Crowd buscan voluntarios para colaborar en investigaciones.
  • Infórmate más sobre el compromiso de Cochrane con los consumidores de salud.

Contacto: Para más información, escribe a consumers@cochrane.org

Gonzalo Casino

Catherine Spencer deja su cargo como CEO de Cochrane

7 months 2 weeks ago
Catherine Spencer deja su cargo como CEO de Cochrane Gonzalo Casino Fri, 2025-03-14 • 15:56

Catherine Spencer, que ha sido la directora ejecutiva (CEO) de la Colaboración Cochrane desde 2022, ha decidido dejar el cargo, según comunicó la organización el 12 de marzo.

Spencer ha liderado a Cochrane a través de un cambio transformador, desarrollando una nueva estrategia para un mundo más informado por la evidencia y asegurando que la organización esté bien posicionada para implementarla. Ha contribuido a consolidar la reputación de Cochrane como un líder mundial en evidencia fiable y a ampliar el alcance e impacto de la organización a nivel global.

“He tenido la gran suerte de trabajar con colegas increíblemente talentosos y comprometidos, miembros de la Junta de Gobierno y de la comunidad”, señaló Catherine. “Todos han trabajado arduamente para garantizar que Cochrane tenga un gran futuro y sea un entorno maravilloso para trabajar y crecer. Le deseo lo mejor a todo el equipo mientras se enfocan en el éxito continuo de Cochrane”.

La Junta Directiva ha designado a Karla Soares-Weiser como directora ejecutiva Interina mientras se prepara el proceso de selección del próximo CEO. El subdirector editorial de Cochrane, Toby Lasserson, asumirá el cargo de editor jefe interino.

“La Junta Directiva desea agradecer a Catherine su valiosa contribución a Cochrane y a su comunidad. Durante su tiempo como CEO, ha fomentado una cultura cálida y colaborativa que impulsa la innovación y la confianza", señaló Susan Phillips, presidenta de la Junta Directiva de Cochrane. “Queremos reconocer el importante papel que Catherine ha desempeñado en la estabilización de las operaciones de Cochrane, el desarrollo de la Estrategia Organizacional 2024-2027, el apoyo a la transición de Cochrane hacia un servicio editorial centralizado y la implementación de la Hoja de Ruta hacia el Acceso Abierto"

Y añadió: "Como resultado, Cochrane se encuentra en una posición sólida y prevemos construir sobre estos logros. Nuestras prioridades serán fortalecer el modelo de síntesis de evidencia de Cochrane, incluyendo el uso de herramientas de inteligencia artificial, y desarrollar modelos de negocio y metodologías que nos hagan más receptivos a las necesidades de los financiadores".

La Junta Directiva de Cochrane liderará el proceso de selección del próximo CEO.

Gonzalo Casino

¿La rosa de Jamaica ayuda a reducir la presión arterial alta en adultos?

7 months 2 weeks ago
¿La rosa de Jamaica ayuda a reducir la presión arterial alta en adultos? Gonzalo Casino Wed, 2025-03-12 • 15:47

La respuesta a la pregunta ¿La rosa de Jamaica ayuda a reducir la presión arterial alta en adultos? está disponible en la página web del proyecto Respuestas TAC. La principal conclusión de la revisión Cochrane en la que se basa esta pregunta es que, con los estudios disponibles, no se sabe si tomar rosa de Jamaica reduce la presión arterial en personas con hipertensión. Asimismo, no se sabe si es seguro o no tomar rosa de Jamaica ni si afecta a la frecuencia cardíaca o a la presión del pulso.

Este nuevo recurso divulgativo del Centro Cochrane Iberoamericano ofrece respuestas resumidas sobre los beneficios y riesgos de algunas terapias alternativas y complementarias analizadas en las revisiones sistemáticas Cochrane que más interesan al público. Las revisiones seleccionadas son las que tienen una atención social más alta (mayor AAS de Altmetric) entre las incluidas en la categoría de Medicina Alternativa y Complementaria de la Biblioteca Cochrane.

> Puede descargar la ficha resumen de esta respuesta

Gonzalo Casino

La musicoterapia podría mejorar los síntomas depresivos en personas con demencia

7 months 3 weeks ago
La musicoterapia podría mejorar los síntomas depresivos en personas con demencia Gonzalo Casino Fri, 2025-03-07 • 07:33

Una nueva revisión Cochrane ha encontrado pruebas de que la musicoterapia podría beneficiar a las personas con demencia, en concreto mejorando los síntomas de depresión. 

Demencia es un término colectivo para los síndromes cerebrales degenerativos progresivos que afectan la memoria, el pensamiento, la conducta y las emociones. La fundación Alzheimer’s Disease International informó de que en 2019 había 55 millones de personas con demencia en todo el mundo, una cifra que se prevé que aumente hasta llegar a 139 millones en 2050. Aunque existen medicamentos, el uso terapéutico de la música se considera un método relativamente sencillo y económico, accesible incluso en etapas avanzadas de demencia.  

El equipo de investigación de varias entidades de los Países Bajos examinó la evidencia científica de 30 estudios con 1720 personas. Los estudios investigaron los efectos de las intervenciones terapéuticas basadas en la música sobre el bienestar emocional incluyendo la calidad de vida, el trastorno del estado de ánimo, los problemas conductuales, la conducta social y la cognición. La mayoría de los participantes estaban en residencias, y las intervenciones se administraron de forma individual o en grupos. 

Los ensayos se llevaron a cabo principalmente en países de rentas altas, como Australia, Estados Unidos, Taiwán y varios países europeos.  Casi todas las terapias incluyeron elementos activos (como tocar instrumentos), a menudo combinados con elementos receptivos (como escuchar música en vivo proporcionada por un terapeuta).

Jenny van der Steen:
Esta revisión refuerza los argumentos a favor de incorporar la música a la asistencia para la demencia, en especial en los contextos de residencias de mayores


Más beneficios que otras actividades en grupo
"Esta revisión aumenta nuestros conocimientos sobre los efectos de la musicoterapia y refuerza los argumentos a favor de incorporar la música a la asistencia para la demencia, en especial en los contextos de residencias de mayores", afirma la autora principal, Jenny van der Steen, del Centro Médico de la Universidad de Leiden y el Centro Radboudumc de Alzheimer, en los Países Bajos. "La musicoterapia ofrece más beneficios que otras actividades en grupo; ayuda a gestionar el estado de ánimo y la conducta de una manera atractiva y accesible, incluso en etapas avanzadas de demencia. Quienes administran las residencias de mayores deben plantearse el integrar sesiones musicales estructuradas como parte de un enfoque centrado en la persona para la asistencia a este trastorno".

Los resultados apuntan que la musicoterapia probablemente mejore los síntomas depresivos y podría mejorar los problemas generales de conducta al final del tratamiento. Es poco probable que la musicoterapia afecte significativamente al nerviosismo, la agresión, el bienestar emocional o la cognición, pero, en comparación con otras intervenciones, hay algunas pruebas de que podría mejorar la conducta social y disminuir la ansiedad. 

Los efectos a largo plazo, más allá de las cuatro semanas después del tratamiento, podrían ser más pequeños, pero siguen siendo inciertos debido a los pocos ensayos que vigilan los efectos una vez finalizado el tratamiento.

La revisión también destaca el creciente reconocimiento a las intervenciones no farmacológicas en la asistencia de la demencia. 

Annemieke Vink
Esperamos que la mayor calidad de los estudios recientes y el aumento de la base de evidencia den lugar a que se preste más atención a la musicoterapia y otros enfoques no farmacológicos


"La musicoterapia es una forma sin medicación de ayudar a las personas a sentirse menos tristes y menos ansiosas", afirma la coautora Annemieke Vink de la Universidad de Arte ArtEZ, en los Países Bajos, con experiencia en primera persona en la administración de musicoterapia a personas con demencia. "Esperamos que la mayor calidad de los estudios recientes y el aumento de la base de evidencia den lugar a que se preste más atención a la musicoterapia y otros enfoques no farmacológicos". Y añade: "Observando las magnitudes del efecto, la musicoterapia es una alternativa razonable a los enfoques farmacológicos y se centra mucho más en la persona".

La revisión subraya la necesidad de más estudios sobre los efectos a largo plazo de la musicoterapia, en especial en ámbitos comunitarios. Gran parte de la evidencia existente proviene de residencias de mayores, por lo que extender los estudios a entornos comunitarios podría proporcionar apreciaciones útiles sobre cómo la musicoterapia podría integrarse en el día a día de las personas con demencia.

Referencia
van der Steen JT, van der Wouden JC, Methley AM, Smaling HJ A, Vink AC, Bruinsma MS. Music‐based therapeutic interventions for people with dementia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 3. Art. No.: CD003477. DOI: 10.1002/14651858.CD003477.pub5

Gonzalo Casino

Nutrimedia: ¿El etiquetado calórico de los alimentos ayuda a consumir menos calorías?

8 months ago
Nutrimedia: ¿El etiquetado calórico de los alimentos ayuda a consumir menos calorías? Gonzalo Casino Thu, 2025-02-27 • 07:27

Una nueva evaluación de Nutrimedia, basada en una revisión sistemática Cochrane, concluye que el mensaje "el etiquetado calórico de los alimentos ayuda a consumir menos calorías" es posiblemente cierto. Esto es así porque la evidencia disponible, que tiene una certeza entre alta y baja, indica que el etiquetado calórico, indica que podría ayudar a reducir ligeramente el consumo de calorías (certeza baja), aunque ciertamente ayuda a seleccionar alimentos con menos calorías (certeza alta). Por otra parte, no se sabe si el etiquetado calórico ayuda o no a seleccionar y consumir menos calorías con las bebidas alcohólicas, porque los resultados de estudios son escasos y poco fiables. 
> Puedes leer el informe técnico
> Puedes descargar el resumen visual en PNG.

 

Gonzalo Casino

¿La aromaterapia es segura y eficaz para tratar los síntomas de la demencia?

8 months 1 week ago
¿La aromaterapia es segura y eficaz para tratar los síntomas de la demencia? Gonzalo Casino Fri, 2025-02-21 • 12:07

La respuesta a la pregunta ¿La aromaterapia es segura y eficaz para tratar los síntomas de la demencia? está disponible en la página web del proyecto Respuestas TAC. La principal conclusión de la revisión Cochrane en la que se basa esta pregunta es que, con los estudios disponibles, no se puede saber si la aromaterapia es efectiva o no para tratar los síntomas de la demencia. Aunque no se han comunicado efectos perjudiciales, no se puede concluir que la aromaterapia no los tenga.

Este nuevo recurso divulgativo del Centro Cochrane Iberoamericano ofrece respuestas resumidas sobre los beneficios y riesgos de algunas terapias alternativas y complementarias analizadas en las revisiones sistemáticas Cochrane que más interesan al público. Las revisiones seleccionadas son las que tienen una atención social más alta (mayor AAS de Altmetric) entre las incluidas en la categoría de Medicina Alternativa y Complementaria de la Biblioteca Cochrane.

> Puede descargar la ficha resumen de esta respuesta

Gonzalo Casino

Vídeo de la primera sesión virtual de la RCIb 2025 dedicada a la salud planetaria

8 months 1 week ago
Vídeo de la primera sesión virtual de la RCIb 2025 dedicada a la salud planetaria Gonzalo Casino Wed, 2025-02-19 • 09:07

Ya está disponible la grabación en vídeo de la primera sesión por videoconferencia del ciclo de Sesiones de la Red Cochrane Iberoamericana 2025 sobre Salud planetaria, que se celebró el 18 de febrero con el siguiente programa:

Bienvenida y presentación
Javier Bracchiglione
Centro Cochrane Iberoamericano, Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau), Barcelona; CIBERESP


Introducción a la Salud Planetaria y al Grupo Temático de Salud Planetaria de Cochrane
Maria-Inti Metzendorf
Unidad de Síntesis de Evidencia Cochrane de Alemania/Reino Unido - Subunidad Düsseldorf, Instituto de Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf, Alemania

Lecciones aprendidas y desafíos metodológicos en la revisión de la evidencia sobre los efectos en salud del polvo del desierto
Aurelio Tobias
Institute of Environmental Assessment and Water Research; Universidad Autónoma de Madrid

Contribución de hospitales y servicios clínicos al calentamiento global: una revisión de alcance
Waldo Merino
Universidad de la Frontera, Chile


 

 

Gonzalo Casino

La OMS renueva el estatus de Cochrane en sus relaciones oficiales

8 months 1 week ago
La OMS renueva el estatus de Cochrane en sus relaciones oficiales Gonzalo Casino Mon, 2025-02-17 • 12:41

El estatus de Cochrane como actor no estatal (NSA) en relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue renovado durante la 156ª sesión de la Junta Ejecutiva de la OMS, celebrada en Ginebra del 3 al 11 de febrero.

La Junta Ejecutiva está compuesta por 34 representantes técnicamente cualificados de diferentes Estados Miembros, elegidos por un período de tres años. Cada año, la Junta Ejecutiva se reúne en la sede de la OMS para discutir las prioridades globales de salud para el próximo año y establecer la agenda de la Asamblea Mundial de la Salud.

La renovación del estatus de Cochrane de relaciones oficiales se basa en un nuevo plan de trabajo conjunto para los próximos tres años, que se centra en:

  • Proporcionar a la OMS síntesis de evidencia que ayuden a informar sobre guías
  • Apoyar la actualización de la Lista de Medicamentos Esenciales
  • Brindar asistencia metodológica y capacitación
  • Facilitar el uso de evidencia en la toma de decisiones en los niveles nacional, regional y global
  • Ofrecer otras formas de asistencia técnica.

Este estatus de relación oficial también permite a Cochrane participar en reuniones clave de la OMS y hacer declaraciones como participante sin derecho a voto. Esto incluye la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), el principal organismo de toma de decisiones de la OMS, que reúne a representantes de todos los Estados Miembros y es un foro clave para promover políticas de salud basadas en evidencia.

> Para más detalles sobre el trabajo que Cochrane realiza con la OMS y la reunión de la Junta Ejecutiva de este año, contacta a msalman@cochrane.org.

> Puedes obtener más información sobre la 156ª sesión de la Junta Ejecutiva en el sitio web oficial de la OMS.

Gonzalo Casino

¿La homeopatía ayuda a tratar los catarros y otras infecciones respiratorias agudas en niños?

8 months 2 weeks ago
¿La homeopatía ayuda a tratar los catarros y otras infecciones respiratorias agudas en niños? Gonzalo Casino Fri, 2025-02-14 • 15:35

La respuesta a la pregunta ¿Funciona la conciencia plena (mindfulness) para dejar el hábito de fumar? está disponible en la página web del proyecto Respuestas TAC. La principal conclusión es que los medicamentos homeopáticos muestran poco o ningún efecto beneficioso para prevenir o tratar el catarro y otras infecciones respiratorias agudas en niños, tanto si se trata de un tratamiento individualizado como un producto estándar disponible en el mercado.

Este nuevo recurso divulgativo del Centro Cochrane Iberoamericano ofrece respuestas resumidas sobre los beneficios y riesgos de algunas terapias alternativas y complementarias analizadas en las revisiones sistemáticas Cochrane que más interesan al público. 

Las revisiones seleccionadas son las que tienen una atención social más alta (mayor AAS de Altmetric) entre las incluidas en la categoría de Medicina Alternativa y Complementaria de la Biblioteca Cochrane

> Puede descargar la ficha resumen de esta respuesta

Gonzalo Casino

Primera sesión virtual de la RCIb dedicada a la salud planetaria

8 months 2 weeks ago
Primera sesión virtual de la RCIb dedicada a la salud planetaria Gonzalo Casino Thu, 2025-02-13 • 11:14

La primera sesión por videoconferencia del ciclo de Sesiones de la Red Cochrane Iberoamericana 2025, dedicada a la salud planetaria, se celebrará el próximo 18 de febrero a las 15:30h (atención: se ha adelantado media hora el inicio de la sesión). La participación es abierta con inscripción previa.

Programa

Bienvenida y presentación

Javier Bracchiglione
Centro Cochrane Iberoamericano, Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau),Barcelona; CIBERESP

Ponentes

Introducción a la Salud Planetaria y al Grupo Temático de Salud Planetaria de Cochrane
Maria-Inti Metzendorf
Unidad de Síntesis de Evidencia Cochrane de Alemania/Reino Unido - Subunidad Düsseldorf, Instituto de Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf, Alemania

Lecciones aprendidas y desafíos metodológicos en la revisión de la evidencia sobre los efectos en salud del polvo del desierto
Aurelio Tobias
Institute of Environmental Assessment and Water Research;
Universidad Autónoma de Madrid.

Contribución de hospitales y servicios clínicos al calentamiento global: una revisión de alcance
Waldo Merino
Universidad de la Frontera, Chile

 

Gonzalo Casino

¿Cuáles son los efectos de la colchicina para prevenir los episodios cardiovasculares?

8 months 2 weeks ago
¿Cuáles son los efectos de la colchicina para prevenir los episodios cardiovasculares? Gonzalo Casino Mon, 2025-02-10 • 15:19

La colchicina, utilizada por primera vez para tratar enfermedades en el antiguo Egipto, es un medicamento de bajo costo que combate la inflamación y del que se está estudiando su potencial para prevenir las enfermedades ateriosclerosis. Sin embargo, según una nueva revisión Cochrane, los efectos beneficiosos y perjudiciales de la colchicina para evitar estas enfermedades todavía no están claros. Como señalan los autores, entre quienes están Arturo J. Martí-Carvajal, Diana Monge Martín, Ricardo Hidalgo, Ricardo J. Riera Lizardo y Andrea Correa-Pérez, de la Red Cochrane Iberoamericana, se necesitan estudios de investigación adicionales antes de poder establecer conclusiones sólidas.

Colchicina y enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas (ECVA), caracterizadas por la acumulación de lípidos (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias) en las paredes de las arterias, que a menudo empeoran por los trastornos inflamatorios crónicos, son una causa importante de muerte y enfermedad en todo el mundo. La colchicina, utilizada por primera vez para tratar enfermedades en el antiguo Egipto, es un medicamento de bajo costo que combate la inflamación. Se ha utilizado para tratar la gota, las enfermedades hepáticas y los trastornos sistémicos del tejido conjuntivo. Más recientemente, los investigadores han estado estudiando su potencial para prevenir las ECVA.

¿Qué se quería averiguar?

Se deseaba averiguar los efectos beneficiosos y perjudiciales de la colchicina en la prevención de la ECVA antes de que ocurra por primera vez (prevención primaria) en la población general. La prevención primaria consiste en tomar medidas para evitar una enfermedad incluso antes de que se desarrolle, en lugar de esperar hasta que la persona ya esta enferma para comenzar el tratamiento. En el caso de la ECVA, esto es especialmente importante porque es una causa principal de muerte y discapacidad en todo el mundo. Al centrarse en la prevención, puede ayudar a las personas a tener una vida más larga y saludable, con una reducción de carga para los sistemas sanitarios a consecuencia. Un enfoque para la prevención primaria es el uso de medicamentos inmunomoduladores, que funcionan modificando la respuesta del sistema inmunitario. La colchicina es un ejemplo de este tipo de medicación.

¿Qué se hizo?

Se analizaron los efectos de la colchicina para la prevención primaria de las ECVA, incluidos los ataques al corazón, los ictus, la muerte por causas cardiovasculares y la muerte por cualquier motivo. También se tuvieron en cuenta los efectos no deseados como la diarrea y los episodios neurológicos (crisis epilépticas y confusión mental). Se compararon y resumieron los resultados de los estudios, y la confianza en la evidencia se calificó en función de factores como la metodología y el tamaño de los estudios.

¿Qué se encontró?

Se encontraron 15 estudios con 1721 participantes con períodos de seguimiento que variaron de cuatro a 728 semanas, que compararon colchicina con placebo (pastilla falsa), medicamentos inmunomoduladores o atención habitual. La colchicina se tomaba por vía oral en pastilla, una o dos veces al día, según la pauta de administración que se siguiera. Las personas incluidas en los estudios eran adultos con alto riesgo de desarrollar ECVA, pero que todavía no habían tenido un episodio cardiovascular importante como un ataque al corazón o un ictus. Los factores de riesgo considerados incluyeron la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la presión arterial, los niveles de colesterol y la presencia de otras afecciones como la diabetes.

Resultados principales

La evidencia de los efectos de la colchicina sobre la prevención de los episodios cardiovasculares no está clara. Aunque la evidencia actual no indica efectos beneficiosos claros ni una reducción de las complicaciones de las ECVA, esta conclusión es limitada por la calidad de la evidencia. Es esencial realizar más estudios de alta calidad para determinar con exactitud los efectos beneficiosos y perjudiciales de la colchicina para la prevención primaria de las ECVA.

¿Cuáles son las limitaciones de la evidencia?

La confianza en la evidencia es muy baja debido a las dudas sobre cómo se realizaron algunos de los estudios, el hecho de que los resultados difirieran entre los estudios y los cambios en las poblaciones o los tratamientos previstos. Los estudios fueron muy pequeños y los análisis incluyeron solo unos pocos estudios.

¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?

La evidencia está actualizada hasta el 31 de mayo de 2023.

Referencia
Martí-Carvajal AJ, Gemmato-Valecillos MA, Monge Martín D, De Sanctis JB, Martí-Amarista CE, Hidalgo R, Alegría-Barrero E, Riera Lizardo RJ, Correa-Pérez A. Colchicine for the primary prevention of cardiovascular events. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 2. Art. No.: CD015003. DOI: 10.1002/14651858.CD015003.pub2

Gonzalo Casino

Acuerdo con Clarivate para reconocer a los revisores por pares de Cochrane

8 months 3 weeks ago
Acuerdo con Clarivate para reconocer a los revisores por pares de Cochrane Gonzalo Casino Wed, 2025-02-05 • 13:17

Los revisores por pares de Cochrane ahora pueden mostrar su actividad de revisión en sus perfiles de Web of Science, gracias a una nueva colaboración entre Cochrane y Clarivate.

Clarivate gestiona la plataforma Web of Science, una base de datos que monitoriza citas, autoría y contribuciones en revistas científicas revisadas por pares. El Web of Science Reviewer Recognition Service permite a los revisores por pares rastrear, verificar y mostrar este trabajo y experiencia a través de la plataforma.

"Estamos sumamente agradecidos a todos nuestros revisores por pares, editores asociados y editores senior, quienes una y otra vez ofrecen su experiencia y tiempo para apoyar activamente a Cochrane", señala Colleen Ovelman, jefa de Editorial en Cochrane. "Como una pequeña muestra de gratitud, hemos asegurado que su arduo trabajo sea ahora reconocido automáticamente en su perfil de revisor de Web of Science".

Todos los revisores por pares que contribuyan a las revisiones de Cochrane a partir del 15 de enero de 2025 tendrán la opción de mostrar sus contribuciones en Web of Science. El acuerdo no permite reconocer contribuciones previas en esta plataforma.

Gonzalo Casino

¿Los antidepresivos son eficaces y seguros para tratar la ansiedad?

8 months 3 weeks ago
¿Los antidepresivos son eficaces y seguros para tratar la ansiedad? Gonzalo Casino Mon, 2025-02-03 • 10:19

Una nueva pregunta de Cochrane responde está disponible en la página del proyecto: ¿Los antidepresivos son eficaces y seguros para tratar la ansiedad? De acuerdo con la revisión Cochrane en la que se da respuesta a esta pregunta, los antidepresivos son considerablemente más eficaces que una pastilla falsa (placebo) para tratar la ansiedad y, además, tienen una aceptabilidad similar a la del placebo.

Además:

  • La evidencia científica es sólida y respalda el uso de los antidepresivos para tratar el trastorno de ansiedad generalizada, pero solo para las personas que no tienen además otras enfermedades.
     

> Puede ver el resumen visual de esta respuesta

> Puede suscribirse al boletín de Cochrane Responde

 

Gonzalo Casino

El ayuno intermitente probablemente ayuda a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

8 months 4 weeks ago
El ayuno intermitente probablemente ayuda a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías Gonzalo Casino Thu, 2025-01-30 • 10:40

El ayuno intermitente es una forma de alimentarse que alterna periodos en los que se come con otros en los que no se toma ningún alimento, salvo infusiones o café. Lo importante en este tipo de alimentación no es lo que se come, sino a qué horas se come. Una de las formas más populares de ayuno intermitente es el método 16/8, en el que se está 16h sin comer y solo se come durante las 8 horas restantes (por ejemplo, entre las 12 y las 20 horas). Esta forma de ayuno es fácil de seguir, porque solo implica saltarse el desayuno o la cena, no hay que contar calorías y puede ayudar a perder peso.

Una nueva evaluación de Nutrimedia ha revisado las pruebas científicas o evidencias para analizar hasta qué punto es cierto que “el ayuno intermitente ayuda a perder peso”, concluyendo que este mensaje es probablemente cierto. La evaluación indica que existen evidencias de certeza moderada de que, en las personas con exceso de peso, el ayuno intermitente ayuda a perder a medio plazo algo más de un kilo que con una simple dieta baja en calorías sin limitación horaria. Nutrimedia es un proyecto del Centro Cochrane Iberoamericano y el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona que ha evaluado hasta ahora la veracidad de medio centenar de mensajes sobre alimentación y salud.

David Rigau:
“Cuando todas las comidas se realizan solo en las primeras horas del día, por ejemplo, entre las 7 y las 15 horas, los estudios muestran que el efecto adelgazante es todavía ligeramente mayor que con otras formas de ayuno intermitente”

“La limitación de las horas del día durante las que se realizan las comidas parece potenciar ligeramente el efecto adelgazante de la simple reducción de las calorías en la dieta”, explica David Rigau, investigador del Centro Cochrane Iberoamericano y autor principal de la evaluación. “Cuando todas las comidas se realizan solo en las primeras horas del día, por ejemplo, entre las 7 y las 15 horas, los estudios muestran que el efecto adelgazante es todavía ligeramente mayor que con otras formas de ayuno intermitente”.

Estudios evaluados

La evidencia científica analizada incluye numerosos ensayos clínicos (el tipo de estudios que ofrece resultados con mayor grado de certeza), que han analizado los efectos sobre el peso de diversas modalidades de ayuno intermitente en comparación con una dieta baja en calorías sin restricción horaria. El seguimiento de los participantes en estos estudios oscila entre las 4 semanas y los 12 meses, por lo que no se sabe si el ligero efecto adelgazante del ayuno intermitente se mantiene a largo plazo. Asimismo, falta información sobre los posibles efectos perjudiciales de esta forma de alimentarse.

El ayuno intermitente ha ganado popularidad en los últimos años, principalmente como un método para perder peso. Pero también por sus posibles beneficios sobre la salud cardiovascular y metabólica (control del azúcar y el colesterol en sangre), y para promover el bienestar general (mayor longevidad, reducción de la inflamación), aunque estos posibles efectos apenas han sido estudiados o lo han sido mucho menos que la pérdida de peso.

En 2018, Nutrimedia ya analizó el mensaje “el ayuno intermitente es beneficioso para la salud", concluyendo que era incierto, ya que no había pruebas científicas que justificaran su práctica con el objetivo de mejorar la salud. Posteriormente, en 2022, analizó el mensaje “el ayuno intermitente es beneficioso para la salud cardiovascular”, concluyendo también que era incierto, debido a la falta de evidencias sobre esta cuestión.

“Las cuatro revisiones sistemáticas de ensayos clínicos analizadas en la nueva evaluación indican que  todavía se desconoce si las diferentes modalidades de ayuno intermitente tienen algún efecto beneficioso sobre el infarto de miocardio, el ictus y otros eventos cardiovasculares”, señala Rigau.

 

Gonzalo Casino

Los antidepresivos reducen la ansiedad, pero se desconoce su impacto a largo plazo

8 months 4 weeks ago
Los antidepresivos reducen la ansiedad, pero se desconoce su impacto a largo plazo Gonzalo Casino Thu, 2025-01-30 • 09:54

Una nueva revisión Cochrane confirma que los antidepresivos reducen de forma eficaz los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en condiciones de ensayo, aunque los datos sobre su uso a largo plazo son limitados.

El TAG afecta a millones de personas en todo el mundo y se caracteriza por un excesiva preocupación por problemas cotidianos. Los antidepresivos, en concreto los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), son tratamientos reconocidos para el TAG, y los recomiendan muchos organismos nacionales, incluido el National Institute for Health and Care Excellence de Reino Unido. Sin embargo, todavía hoy persisten ideas erróneas entre algunos profesionales sanitarios y pacientes que desconocen que los “antidepresivos” tienen un uso más allá de la depresión y, además, para muchas personas el término también se asocia con un estigma.

La revisión analizó 37 ensayos controlados aleatorizados, con más de 12 000 participantes, que compararon antidepresivos con un placebo.  La mayoría de estos se llevaron a cabo principalmente en países de rentas altas, incluidos los Estados Unidos y varios países europeos, e incluyeron a adultos de ambos sexos. En la mayoría de los casos, hubo ligeramente más mujeres (alrededor del 60%), lo cual refleja la prevalencia clínica del TAG.  

Los resultados mostraron que los antidepresivos eran más eficaces que el placebo para reducir los síntomas de ansiedad, con una tasa de respuesta un 41% mayor en quienes recibieron la medicación en comparación con quienes recibieron placebo. La revisión no encontró diferencias significativas en las tasas de abandono entre quienes tomaron antidepresivos y quienes tomaron un placebo, lo cual denota que estos medicamentos por lo general se toleran bien.

"La investigación muestra que los antidepresivos son muy efectivos para tratar el TAG, al menos en las circunstancias concretas observadas en ensayos", afirma el autor Giuseppe Guaiana, profesor adjunto de psiquiatría de la Schulich School of Medicine & Dentistry, Western University (Canadá) y jefe de psiquiatría en el St Thomas Elgin General Hospital. "Para las personas con trastorno de ansiedad generalizada y sin otras enfermedades, existen pruebas sólidas de que los antidepresivos dan lugar a mejorías clínicamente significativas en un período de entre uno y tres meses en comparación con el placebo".

"No hay suficiente evidencia para saber cómo de eficaz podrían ser en pacientes con TAG y otros trastornos de salud mental, lo cual es mucho más habitual en la práctica clínica", añade Guaiana. "La mayoría de los pacientes que veo con TAG también tienen otras afecciones de salud mental, por lo que los futuros ensayos deberían investigar los efectos de distintas estrategias terapéuticas en pacientes con varios trastornos".

La revisión también destaca la falta de datos sobre efectos a largo plazo de los antidepresivos. La mayoría de los ensayos incluidos duraron de 4 a 12 semanas, sin un seguimiento a largo plazo. "No hay suficiente información sobre los posibles daños y beneficios a largo plazo de los antidepresivos, aunque las personas los consumen durante años", afirma la autora principal Katarina Kopcalic, que elaboró la revisión en la Western University. "Se trata de un área que precisa ser más explorada en futuros ensayos".  

A pesar de las limitaciones, la revisión transmite un mensaje claro: los antidepresivos son eficaces para controlar el TAG, especialmente en pacientes que no responden bien a tratamientos no farmacológicos. Sin embargo, se necesitan más ensayos independientes y de larga duración para conocer su efecto completo, especialmente en pacientes con varios trastornos. 

Referencia
Kopcalic K, Arcaro J, Pinto A, Ali S, Barbui C, Curatoli C, Martin J, Guaiana G. Antidepressants versus placebo for generalised anxiety disorder (GAD). Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 1. Art. No.: CD012942. DOI: 10.1002/14651858.CD012942.pub2

Gonzalo Casino

Quinto módulo en español del curso gratuito "Las claves de la evidencia en salud", dedicado a la participación de los consumidores

8 months 4 weeks ago
Quinto módulo en español del curso gratuito "Las claves de la evidencia en salud", dedicado a la participación de los consumidores Gonzalo Casino Wed, 2025-01-29 • 09:09

El quinto módulo del curso interactivo y gratuito de Cochrane sobre Las claves de la evidencia en salud ya está disponible en español. Este recurso educativo es una introducción a la medicina basada en la evidencia, los ensayos clínicos y la evidencia Cochrane. El quinto módulo, de los seis que componen el curso, está dedicado a la participación de los consumidores.

El curso, que tiene una duración de unas cinco horas de aprendizaje, es interactivo, con material de lectura, vídeos y audios, tests y diversas formas de comprobar lo aprendido, además de enlaces a recursos adicionales. Está dirigido a usuarios de los servicios sanitarios (pacientes, familiares, cuidadores), responsables de políticas de salud y profesionales sanitarios. Parar inscribirse y hacer el curso, solo  hace falta tener una cuenta Cochrane (el registro es gratuito).

La experiencia personal de aprendizaje de "Elena", una usuaria ficticia, es el hilo conductor de los módulos. Esta usuaria va contando su historia sobre cómo descubrió el mundo de la medicina basada en la evidencia (módulo 1), los ensayos clínicos (módulo 2), las revisiones sistemáticas (módulo 3) y la evidencia Cochrane y cómo utilizarla (módulo 4). En el módulo 5, sobre la participación de los consumidores, descubre cómo puede unirse a Cochrane, convertirse en colaboradora y formar parte de una comunidad de más de 60 000 personas que trabajan juntas para mejorar la salud de todo el mundo.

Gonzalo Casino
Checked
7 hours 17 minutes ago
Subscribe to Noticias Cochrane Iberoamérica feed