¿Qué combinaciones de formas de diagnosticar y tratar el sangrado excesivo después del parto son más eficaces?
Gonzalo Casino
Fri, 2025-06-06 • 06:58
Una nueva revisión Cochrane sobre el diagnóstico y tratamiento del sangrado excesivo (hemorragia posparto) aporta evidencia de certeza entre moderada y alta sobre qué combinaciones de formas de diagnosticar y tratar la hemorragia postparto son más eficaces. Los autores de la revisión, entre quienes figura Aurelio Tobias, de la Red Cochrane Iberoamericana, señalan que todos los estudios incluyeron mujeres con parto normal y la mayoría se realizó en hospitales, y que sería conveniente disponer de más información sobre las mujeres que dan a luz por cesárea y en otros contextos como los partos en casa.
En concreto, los autores observaron que combinar el diagnóstico de hemorragia posparto or uno de 3 criterios (1. la preocupación clínica de quien atendió el parto, o 2. 300 ml a 500 ml de pérdida de sangre medida con un paño de plástico con marcas que indican el volumen y observaciones [p. ej., la frecuencia cardíaca, la presión arterial, el tono del útero y el flujo sanguíneo], o 3. al menos 500 ml de pérdida sanguínea medida con un paño) con un paquete de tratamiento, fue más eficaz que usar la estimación visual para el diagnóstico junto con la atención habitual para el tratamiento.
Asimismo señalan que el mismo paquete de tratamiento para la hemorragia postparto, fue más eficaz combinado con el diagnóstico por uno de 3 criterios (1. la preocupación clínica de quien atendió el parto, o 2. 300 ml a 500 ml de pérdida de sangre medida con paño y observaciones, o 3. 500 ml o más de pérdida sanguínea medida con paño) que el diagnóstico por uno de dos criterios (1. la preocupación clínica de quien atendió el parto, o 2. 500 ml o más de pérdida de sangre medida con paños).
A continuación se detallan otros aspecto srelevantes de la revisión:
¿Qué es la HPP?
La HPP se define comúnmente como una pérdida de sangre de 500 ml o más en las primeras 24 horas después del parto.
¿Por qué es importante esta revisión?
La HPP es una causa frecuente de muerte materna en todo el mundo. Reducir el daño causado por la HPP requiere una combinación de diagnóstico preciso y tratamiento eficaz. El objetivo del estudio fue determinar qué combinaciones son más eficaces.
¿Qué se quiso averiguar?
El objetivo fue determinar qué combinaciones de formas de diagnosticar y tratar la HPP son más eficaces.
¿Qué se hizo?
Se analizaron los estudios relevantes para determinar qué combinaciones de formas de diagnosticar y tratar la HPP son más eficaces. Se incluyeron mujeres que tenían un parto normal o por cesárea en cualquier ámbito (unidades de parto comunitarias, hospitales, partos en el domicilio).
Ejemplos de formas de diagnosticar la HPP que incluyen al evaluador: tener una preocupación clínica; observar la pérdida sanguínea y calcular el volumen de sangre (estimación visual); medir el volumen de pérdida de sangre en un paño o bandeja con marcas que indican el volumen (método volumétrico); medir la pérdida de sangre en un paño junto con observaciones (como la frecuencia cardíaca y la presión arterial) y pesar la pérdida de sangre en básculas (método gravimétrico).
Ejemplos de formas de tratar la HPP que incluyen la "atención habitual" (práctica hospitalaria normal) y «paquetes» de tratamiento en los que varios tratamientos se administran al mismo tiempo, como el paquete MOTIVE ( M – Masaje del útero para ayudar a que se contraiga, O – administrar medicamentos como la oxitocina para contraer el útero, T – administrar de ácido tranexámico [un medicamento para frenar la hemorragia], IV – líquidos intravenosos: líquidos administrados por goteo para ayudar a mantener la presión arterial, E – Exploración y Escalonamiento: si la hemorragia no se detiene, solicitar ayuda y considerar otros tratamientos).
¿Qué se encontró?
Se encontraron cinco estudios con 236 771 mujeres.
Se tiene confianza en que el diagnóstico por 1) preocupación de quien atiende el parto, o 2) de 300 ml a 500 ml de pérdida de sangre medida con paños y observaciones, o 3) 500 ml o más de pérdida de sangre medida con paños, junto con el paquete MOTIVE es más eficaz que la estimación visual junto con la atención habitual para reducir la HPP de 500 ml o más y la HPP de 1000 ml o más, pero probablemente apenas supone una diferencia en la necesidad de transfusión de sangre u otros tratamientos con medicamentos, y en el riesgo de muerte de las madres.
También se tiene confianza en que el diagnóstico mediante 1) la preocupación clínica de quien atiende el parto, o 2) 500 ml o más de pérdida de sangre medida con paños, junto con el paquete MOTIVE es más eficaz que la estimación visual más la atención habitual para reducir la HPP de 500 ml o más, pero probablemente da lugar a poca o ninguna diferencia en la HPP de 1000 ml o más y la necesidad de transfusión de sangre, y podría dar lugar a poca o ninguna diferencia en el riesgo de muerte de las madres. Existe confianza en que aumenta la necesidad de tratamientos adicionales con medicamentos.
Se tiene confianza en que el diagnóstico mediante 1) la preocupación clínica de quien atiende el parto, o 2) 300 ml a 500 ml de pérdida de sangre medida con paños además de las observaciones, o 3) 500 ml o más de pérdida de sangre medida con paños, junto con el paquete MOTIVE es más eficaz que el diagnóstico mediante 1) la preocupación clínica de quien atiende el parto, o 2) 500 ml o más de pérdida de sangre medida con paños, junto con el paquete MOTIVE para reducir la HPP de 500 ml o más, la HPP de 1000 ml o más, y la necesidad de tratamientos adicionales con medicamentos. Probablemente da lugar a poca o ninguna diferencia en la necesidad de transfusión de sangre, y podría dar lugar a poca o ninguna diferencia en el riesgo de muerte de las madres.
El diagnóstico basado en los paños junto con la atención habitual (E) (es decir, la atención habitual en un ámbito de asistencia sanitaria europea, que podría diferir de la atención habitual en un contexto de bajos ingresos debido al acceso, por ejemplo, a tratamientos más eficaces), comparado con la estimación visual junto con la atención habitual (E), probablemente da lugar a poca o ninguna diferencia en la necesidad de transfusión de sangre.
Se tiene confianza en que el diagnóstico basado en métodos gravimétricos junto con la atención habitual frente al diagnóstico basado en paños junto con la atención habitual es más eficaz para reducir la HPP de 500 ml o más, pero podría dar lugar a poca o ninguna diferencia en la necesidad de transfusión de sangre.
El diagnóstico basado en bandejas más la atención habitual comparado con el diagnóstico basado en paños más la atención habitual podría dar lugar a poco o ningún cambio en la reducción de la HPP de 500 ml o más y la HPP de 1000 ml o más.
El diagnóstico basado en métodos gravimétricos junto con la atención habitual comparado con el diagnóstico basado en bandejas junto con la atención habitual podría dar lugar a poco o ningún cambio en la reducción de la HPP de 500 ml o más.
¿Cuáles son las limitaciones?
Todos los estudios incluyeron mujeres con parto normal y la mayoría se realizó en hospitales. Sería conveniente disponer de más información sobre las mujeres que dan a luz por cesárea y en otros contextos como los partos en casa. También convendría tener más información sobre los efectos perjudiciales y la experiencia de las mujeres con la atención.
¿Cuál es el grado de actualización de esta evidencia?
La evidencia está actualizada hasta el 18 de octubre de 2024.
Referencia
Yunas I, Price MJ, Vigneswaran K, Tobias A, Devall AJ, Coomarasamy A. Effects of combinations of diagnostic and treatment strategies for postpartum haemorrhage: a network meta‐analysis. Cochrane Database of Systematic Reviews 2025, Issue 6. Art. No.: CD016259. DOI: 10.1002/14651858.CD016259